Tratamientos hiperbáricos

El papel del oxígeno en la lucha contra infecciones crónicas y heridas difíciles

Las infecciones crónicas y las heridas de difícil cicatrización representan un reto constante para la medicina. Pacientes con diabetes, problemas circulatorios o inmunitarios suelen enfrentarse a úlceras, lesiones que no cicatrizan o infecciones que se prolongan en el tiempo. En estos casos, la oxigenación hiperbárica (OHB) se ha convertido en un apoyo valioso, capaz de mejorar el aporte de oxígeno a los tejidos, acelerar la curación y reforzar las defensas naturales del organismo.

Oxígeno como herramienta terapéutica

Cuando un tejido está lesionado o infectado, su circulación suele estar comprometida. Esto significa que las células reciben menos oxígeno del que necesitan para combatir bacterias y regenerarse. Al respirar oxígeno puro en una cámara hiperbárica, la sangre transporta concentraciones mucho más altas de oxígeno, lo que permite que incluso las zonas más dañadas se beneficien de su efecto reparador.

Infecciones crónicas: un desafío para el cuerpo

Las infecciones prolongadas suelen deberse a la presencia de bacterias resistentes o a una respuesta inmune debilitada. Estas situaciones afectan especialmente a pacientes con:

  • Úlceras diabéticas.
  • Infecciones en huesos (osteomielitis).
  • Heridas postquirúrgicas que no cicatrizan.
  • Problemas circulatorios crónicos.

La oxigenación hiperbárica ayuda a combatir estas infecciones al crear un ambiente rico en oxígeno, donde los microorganismos patógenos tienen más dificultades para sobrevivir, y al mismo tiempo potencia la acción de los glóbulos blancos.

Cicatrización de heridas difíciles

Uno de los campos donde la OHB ha demostrado mayor efectividad es en la cicatrización de heridas crónicas. Entre sus beneficios destacan:

  • Estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • Favorecer la producción de colágeno y tejido nuevo.
  • Reducir la inflamación y el dolor en la zona afectada.
  • Disminuir el riesgo de amputaciones en pacientes con diabetes.

Gracias a estos efectos, muchos pacientes logran una recuperación más rápida y con menos complicaciones.

Complemento a los antibióticos

La OHB no sustituye los tratamientos médicos convencionales, pero sí los potencia. Al mejorar la oxigenación de los tejidos, los antibióticos llegan de manera más efectiva a la zona afectada y aumentan su capacidad de acción. Este enfoque combinado ha mostrado ser especialmente útil en infecciones resistentes o en pacientes que no han respondido bien a otros tratamientos.

Experiencia del paciente en cámara hiperbárica

Las sesiones de oxigenación hiperbárica suelen durar entre 60 y 90 minutos. Durante este tiempo, el paciente respira oxígeno puro en un ambiente presurizado. El procedimiento es seguro, ambulatorio y no invasivo. Algunas personas notan una leve presión en los oídos, similar a la que se experimenta en un avión, pero se alivia fácilmente.

El número de sesiones necesarias varía según la gravedad de la infección o de la herida. En algunos casos, se requieren programas más prolongados para lograr una recuperación completa.

Una herramienta para la calidad de vida

Además de sus beneficios médicos directos, la OHB tiene un impacto positivo en la calidad de vida. Pacientes que antes sufrían dolor constante o limitaciones por heridas abiertas encuentran en esta terapia una oportunidad para mejorar su movilidad, su independencia y su bienestar general.

En nuestro artículo anterior sobre salud cerebral, explicamos cómo la OHB mejora la oxigenación en un órgano tan demandante como el cerebro. En el caso de heridas e infecciones, este mismo principio se aplica a tejidos periféricos que, sin un aporte extra de oxígeno, difícilmente logran cicatrizar.

En el centro médico del Dr. Diego Hernández ofrecemos oxigenación hiperbárica como apoyo en el tratamiento de infecciones crónicas y heridas difíciles. Nuestros protocolos personalizados buscan acelerar la cicatrización, reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estamos ubicados en la Cl. 7 Sur #42-70, Oficina 1211 – Forum – Poblado, Medellín. Para más información o para agendar tu cita, comunícate al (+604) 4486893, (+604) 3229015 o al +57 311 797 0832, o escríbenos a info@drdiegohernandez.com.co. Confía en la fuerza del oxígeno como aliado para superar los retos de la salud y recuperar tu bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *