¿Qué se siente durante una sesión de medicina hiperbárica?

Cuando se habla de terapias médicas o alternativas, muchas personas sienten curiosidad, pero también cierto temor por lo desconocido. La medicina hiperbárica no es la excepción. Aunque cada vez es más común en centros de salud y bienestar, todavía genera muchas preguntas entre quienes nunca la han experimentado.
En este artículo te contamos, paso a paso, qué puedes esperar durante una sesión, cómo es el ambiente dentro de la cámara hiperbárica y qué sensaciones suelen reportar los pacientes.
Antes de empezar: ¿cómo prepararte para tu primera sesión?
La preparación para una sesión de medicina hiperbárica es sencilla, pero requiere algunas indicaciones básicas:
- Evita el uso de productos con base oleosa (cremas, desodorantes o maquillaje).
- No lleves dispositivos electrónicos o metálicos contigo dentro de la cámara.
- Informa previamente si tienes gripa, resfriado o congestión nasal.
- Viste ropa cómoda, preferiblemente de algodón.
Muchos centros de terapia proporcionan un uniforme específico para ingresar a la cámara, asegurando la comodidad y seguridad del paciente.
La cámara hiperbárica: ¿claustrofobia o tranquilidad?
Al ingresar, notarás que la cámara suele ser individual (la cual es la más común). Las cámaras modernas suelen estar bien iluminadas, ventiladas y cuentan con sistemas de comunicación directa con el personal fuera.
Aunque algunas personas temen sentirse encerradas, la experiencia suele ser tranquila. Estarás acostado, con posibilidad de ver una pantalla, escuchar música o simplemente descansar. Si sientes ansiedad, puedes informar al personal para que te acompañe o te dé indicaciones específicas.
Te contamos más aquí: ¿Qué es la medicina hiperbárica y cómo puede ayudarte?
El proceso de presurización: ¿cambia algo?
Una vez dentro, el operador inicia la presurización. Sentirás una leve presión en los oídos, similar a la que ocurre al despegar un avión o al subir una montaña. Para contrarrestarla, se te indicará que bosteces, tragues saliva o realices la maniobra de Valsalva (tapando la nariz y soplando suavemente).
Este proceso dura unos minutos y no suele generar molestias si se sigue la guía del personal. Al llegar a la presión adecuada, sentirás que todo se estabiliza.
Respirando oxígeno puro: lo que pasa en tu cuerpo
Durante la sesión, respiras oxígeno casi puro (hasta 100%). Este oxígeno entra a tu torrente sanguíneo a través de los pulmones, alcanzando concentraciones que no serían posibles en condiciones normales.
No sentirás nada especial al inhalarlo, pero a nivel celular están ocurriendo múltiples procesos:
- Mayor oxigenación de tejidos.
- Estimulación de la regeneración celular.
- Disminución de procesos inflamatorios.
- Activación de defensas inmunológicas.
Sensaciones frecuentes durante y después de la sesión
La mayoría de pacientes experimenta una sensación de relajación profunda durante la sesión. Algunos incluso se duermen. Otras sensaciones frecuentes incluyen:
- Calor corporal leve.
- Ligera presión en la cabeza (transitoria).
- Sensación de ligereza o claridad mental al finalizar.
- Menor inflamación o dolor en zonas previamente afectadas.
Es común que después de varias sesiones las personas reporten mejoras en su energía, concentración, calidad del sueño y sensación general de bienestar.
Esto podría interesarte: Beneficios reales de la medicina hiperbárica
¿Hay efectos secundarios?
En general, la medicina hiperbárica es segura y no presenta efectos secundarios en la mayoría de personas. Sin embargo, ocasionalmente puede presentarse:
- Congestión temporal en los oídos.
- Mareo leve al salir (en casos muy raros).
- Fatiga posterior, especialmente en las primeras sesiones.
Estas reacciones son transitorias y suelen disminuir a medida que el cuerpo se adapta al tratamiento.
¿Quieres vivirlo por ti mismo?
Leer sobre los beneficios de esta terapia es solo el primer paso. Vivir una sesión puede transformar tu percepción del bienestar. En un entorno controlado, seguro y tranquilo, tu cuerpo accede a una oxigenación profunda que activa su capacidad natural de recuperación. Si estás listo para cuidarte de forma consciente, acompáñanos en Clle 7 Sur # 42-70, Edificio Forum Cons 1211, Medellín, Antioquia, Colombia
